
UN POCO DE HISTORIA NECESARIA
Autor Edgar
sos anteriores primero o mejor dicho uno de los que obligatoriamente debemos citar el 13 de marzo de 1987, con un pueblo venezolano harto de adecos y copeyanos, tuvo lugar un episodio que cualquiera pudiera llamar “menor”. Un estudiante recién graduado de Ingeniería de
ue solo cuatro meses antes del Caracazo y fue el siguiente seguía el gobierno adeco de Jaime Lusinchi y se mantenía como Ministro de la defensa Italo del Valle Aliegro se dio en Venezuela la masacre del amparo
ión de Carlos Andrés Pérez, el 2 de febrero de 1989, 14 días después el 16 de febrero acompañado de Miguel Rodríguez, para ese entonces Ministerio de Desarrollo y Planificación (Cordiplan) anuncia medidas económicas de ajuste económico para refinanciar la deuda externa y solicitar 4,7 millardos de US$ en los próximos 3 años y refinanciar la deuda, con el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional FMI, conocidas como el paquetazo el cual incluía:
Liberación de los precios de todos los productos a excepción de 18 renglones de la cesta básica.
Anuncio del incremento inmediato, de las tarifas de servicios públicos como teléfono, agua potable, electricidad y gas doméstico.
Aumento anual en el mercado nacional durante 3 años de los precios de productos derivados del petróleo, con un primer aumento promedio del 100% en el precio de la
Aumento inicial de las tarifas del transporte público en un 30% las que a la final subieron en 100%.
Eliminación progresiva de los aranceles a la importación es decir abrir el mercado nacional a los intereses trasnacionales en detrimento de la producción nacional.
Reducción del déficit fiscal a no más del 4% del producto territorial bruto lo cual no se cumplió es mas el déficit del producto interno bruto en lugar de disminuir aumento.
Congelación de cargos en la administración pública (Esto sirvió para la creación de la figura de contratados en la administración pública).
Aumento de 30 % a los empleados públicos.
El día 26 de febrero de 1989 cuando se hace efectiva la medida de aumento de la gasolina por la mañana en la plaza tres gracias de
Los saqueos se recrudecen al ver en algunos depósitos de abastos y supermercados con productos que no se encontraban en el mercado(Leche, Azúcar, Café, Harina, Aceite entre otros)lo que molesto aun mas al pueblo y genero el efecto domino en toda Caracas
Debido a la protesta popular, Carlos Andrés Pérez, convoca a los Ministros pertenecientes al gabinete, concluyen la reunión con el conocido “Plan Ávila” Este plan le ordena directamente a
El 28 de febrero de 1989 al mediodía Carlos Andrés Pérez en consejo de ministro decreta el “toque de queda” y suspensión de las garantías el 28 de febrero de 1989 el Poder Ejecutivo emitió el Decreto Nº 49, el cual ordenó la suspensión de las siguientes garantías establecidas en
Con la suspensión de las garantías que comienza a las seis de la tarde de 1989 arrecia la represión y ajusticiamiento por parte de
Estas fuerzas militares estaban integradas en un número importante por jóvenes de 17 y 18 años reclutados en febrero de ese mismo año (1989). Estas no estaban preparadas para asumir el control del orden público y los jóvenes que se enviaron, por su juventud e inexperiencia, constituían un peligro para la vida e integridad física de la colectividad, además no estaban equipadas con los equipos antimotines, por el contrario el Fusil Automático Liviano FAL, pistolas
Las muertes que mas recuero del Caracazo fueron las ocurridas en la escalera de la muerte en el sector Maca de Petare donde varias docenas
Creo que al hablar de las víctimas no se debe mencionar solo el 27 y 28 de febrero ya que durante los días siguientes del mes de marzo hasta el día 22 de marzo, miles de personas fueron ajusticiadas, como ejemplo el caso de Crisanto Mederos.
También recuerdo que el 26 de noviembre de 1990 se encontraron en el sector norte 6 la peste, una fosa común la cual estaba escondida debajo de los cuerpos de ancianos muertos en extrañas circunstancias en el Inager
Pero decenas de fosas comunes nunca fueron encontradas.
También recuerdo el allanamiento de la casa de los curas Jesuitas en el sector los cangilones en dicha casa para ese entonces vivían en ella los curas Jean Pier Wisembach, y Luis Ugalde actual rector de fue allanada ese mismo día la sede del Periódico
rado de lo que le paso a Crisanto Mederos además el Fiscal General era Escobar Salón, ese mismo que durante los sucesos de abril dijo “hay que aprenderlos y reducirlos por la fuerza”, este debe estar en el infierno ya que también es corresponsable de las muertes de febrero marzo 1989.
Hoy 21 años después no hay ninguna acción que traiga de vuelta físicamente a los fallecidos durante febrero y marzo de 1989, pero los familiares y amigos de las victimas solo pedimos justicia , la devolución de los cadáveres incluyendo su identificación y que se coloquen tras las rejas a Carlos Andrés Pérez y los que confabularon contra el pueblo autorizando la suspensión de las garantías y solicitando la intervención del ejército quien se comporto como una tropa de ocupación en suelo patrio algunos de sus ministros con mayor responsabilidad en estos hechos fueron: Ministro de Hacienda:
Edgar Rafael García